miércoles, 16 de enero de 2013

Nombre de Demonios A-Z


Demonios A-Z
La lista de demonios, diablos, dioses y el mal de todo el mundo. Probablemente no es exhaustiva.
demonsdemonsDore's Paradise Lost
Abaddon - Rey de los Demonios del Infierno. También conocido como Apolión (griego).
Abigor - Paseos a caballo y lleva un cetro y lanza. En el infierno que los comandos sesenta legiones de demonios

Adramelech - un demonio del infierno, donde su trabajo es el Canciller y el Presidente del Consejo Superior de Diablos.

Aguares - Comandos de treinta legiones de demonios en el infierno. Es también el Gran Duque de Este Infierno.
Akop - Un demonio de las Filipinas que presas de las personas viudas.
Alocer - Un Gran Duque del infierno que los comandos treinta y seis legiones de demonios.

Amduscas - Un Gran Duque del infierno que los comandos veintinueve legiones de demonios.
Andras - Marqués de comandos infierno que treinta legiones de demonios.
Angul - Un demonio de las Filipinas que mata a las personas con un hacha.
Apepi - Una serpiente demonio que en el antiguo Egipto estaba en la oposición al dios sol Ra.
Apophis - Una serpiente demonio que acecha en la noche.

Asmodeus - Un demonio que fue desterrado al desierto por Rafael.
Astaroth - En el infierno que es el Señor Tesorero y el Gran Duque del Infierno Occidental.
Astarte - Un dios pagano que a veces se envían al Infierno.
Aym - Un Gran Duque del infierno que los comandos veintiséis legiones de demonios. También conocido como Haborym.
Ayperos - Un Príncipe del Infierno comandos que treinta y seis legiones de demonios.
Azazel - También conocido como Satanel, él es el abanderado de los ejércitos del Infierno.
Azidahaka - El dios de la brujería de Irán. Tiene tres cabezas.
Azrael - musulmana ángel de la muerte.
B
Baal - Comandante General de los Ejércitos Infernal

Baalberith - También conocido como Berith, él es el Secretario Jefe del Infierno.
Balan - Un Príncipe del Infierno.
Barba - Demonio Su verdadero nombre no es revelado para que la gente no se ocupan de él cuando la búsqueda de la piedra filosofal.
Belcebú - Nombre: el 'señor de las moscas ". Una gran demonio del infierno que a veces es sinónimo de Satanás.
Belial - También conocido como Beliel y Beliar. El Príncipe de engaño, el demonio de la sodomía y el Anticristo.

Belphegor - El demonio del Ingenioso Descubrimientos y Riqueza
Beng - La versión gitana rumana de Satanás.
Buer - Comandos de cincuenta legiones de demonios en el infierno.
Bumalin - Filipinas dios del inframundo.
C
Caym - El Gran Presidente de la gehena.
Charon - El barquero del infierno que lleva las almas a través de la Styx.
Chax - Un Gran Duque del infierno que es también conocido como Scox.
Chernobog - eslavas demonio cuyo nombre significa "el dios negro». Él trae todas las cosas mal en la noche.
Chemosit - Un demonio de Kenia que es mitad hombre y mitad pájaro.

Chu Kwai - Sen Chun Un demonio de China, el creador de freaks.
Congo Zandor - un demonio venerado en Haití.
Cresil - El demonio de la impureza y slovinliness.
D
Dagon - La Baker de la gehena.
E
Eblis - La versión persa de Satanás. Su nombre significa "la desesperación".
Elathan - A Celtic Señor de las Tinieblas.

Erebus - Un griego demonio que guardias de la oscuridad en torno a la gehena.
Er Mo - Szechuan Rey de los demonios.
Eurynomus - Un príncipe del infierno que le gusta alimentarse de los muertos.
F

Furfur - un infierno de los comandos que veintiséis legiones de demonios.
G

Geryon - De acuerdo con Dante, Geryon es un gigante centauro que los guardias infierno.
Grand Bois - Un demonio de Haití, cuyo nombre significa 'gran bosque'. Él es el capitán de los bosques en la noche.
Guaricana - Un diablo de Brasil. Él es honrado por la flagelación Yurimagua por los hombres jóvenes hasta los flujos de sangre.
H
Hatu-Atu-Topun - También conocido como hetu-Ahin, un demonio femenino de Polinesia twighlight que los tallos y el amanecer.
Hécate - la reina de las brujas.
Herensugue - Una serpiente de la maldad del País Vasco.
I
Ibwa - Un demonio de las Filipinas que se alimenta de cadáveres.
Ikwaokinyapippilele - Un extraño nombre de Panamá demonio que causa la enfermedad.
Inmai - Un demonio de Myanmar que extrañamente vive en el cargo al frente de las casas y las causas a las personas a ser inured con espinas.
Irvene - Demonio perro que vive en las Islas Canarias.
Itzcoliuhqui - Un demonio dios de los aztecas. Él trajo el frío y la destrucción.
J
Jahi - Persion mujeres demonio. Ella se especializa en el libertinaje.
Jezebeth - El demonio de falsedades.
Jilaiya - Un demonio de la India que vuela como un pájaro de la noche a chupar la sangre de las personas. Sólo puede chupar la sangre de las personas cuyo nombre se ha escuchado.
K
Karau - Un demonio de Panamá que las causas de muerte en el mundo.
Kasdeya - Conocido como el 'quinto Satanás ".
Keron-Kenken - Un espíritu maligno de la Patagonia. Él come el recién nacido y bebidas las lágrimas de las madres.
Kobal - Patrono de los comediantes y el Entretenimiento Director del Infierno.
Kok-LIR - Un demonio de Borneo que reza en los hombres.
L
Lebara - Un brasileño demonio venerado por el culto a la Yoruban.
Leonard - conocidos en Alemania como Urian, él es el Inspector General = Negro de la Magia y brujería.
Leviatán - El andrógino Gran Almirante del infierno que se supone han seducido a Adán y Eva.
Lilith - La primera esposa de Adán, antes de Eva, que fue en realidad un demonio.
Lilitu - Un antiguo demonio relacionados con Lilith.
Lima - Un demonio venerado en Haití.
Lingelson - Un demonio venerado en Haití.
demon
M
Mammon - El demonio de la avaricia.
Manuval - Un demonio de la noche de Nueva Guinea.
Mastema - El líder de la descendencia de los ángeles caídos.
Melchom - Un tesorero del Infierno.
Mefistófeles - A veces se describe como un servent del Diablo, otras veces es un nombre para Satanás mismo.
Merihim - El Príncipe de la pestilencia
Moko-Titi - Un horrible lagarto demonio del pueblo maorí.
Moloch - Un demonio del judaísmo.
Mullin - Teniente a Leonard.
Soplo - El Demonio de la Música.
Mush - Un demonio de la oscuridad de Irán.
N
Naburus - Un marqués del Infierno, que tiene conexiones a Cerberus.
Nergal - El Jefe de la policía secreta del Infierno.
Nybras - Publicista de los placeres del infierno.
Nysrogh - Un demonio inferior.
Nyx - La hermana y esposa de Erebus.
O
Olisha - Un mal diosa de Haití. Una de las favoritas de vudú y magia negro.
Orias - Un marqués del Infierno.
Oroan - Guyana demonio de los eclipses.
Orthon - Un menor demonio conocido por la posesión de los órganos.
Orusula - Costa Rica demonio que aparece en la forma de un cerdo gigante. Su espuma da a la gente una mortal erupción.
P
Paymon - El maestro de ceremonias en el infierno.
Philotanus - Un demonio que le gusta ayudar a Belial en la sodomía.
Pitkis - Báltico demonio de la noche.
Po-Tangotango - Un demonio de la noche el pueblo maorí.
Proserpine - A veces conocido como una princesa del infierno.
Pyro - El príncipe de la mentira.
Q
Qanel - Guatemala demonio.
R
Raum - un infierno de los comandos que treinta legiones de demonios.
Ravana - hindú Rey de los demonios.
Rimmon - También conocido como Damas, es el Ambassodor del Infierno para Rusia.
Ronwe - Comandos diecinueve legiones de demonios en el infierno.
demons in hell
S
Sakarabru - Un demonio de África de la oscuridad.
Samael - El ángel de la muerte y el príncipe del aire.
Satanael - Se cree que el mal primer hijo de Dios por la Bogomils.
Semiazas - El jefe de los ángeles caídos.
SET - Un mal dios de la noche del Antiguo Egipto.
Seth - El dios de los infiernos del antiguo Egipto.
Shabriri - Conocido como el demonio que hizo la gente va ciega.
Sonneillon - El demonio de odio.
Succorbenoth - El demonio de los celos.
T
Tando Ashanti - Demonio que exige el sacrificio humano simulataneous de siete hombres y siete mujeres.
Tezcatlipoca - Dios azteca de los "espejos de fumar». Tiene un mal negro manifestación. Un aspecto de Tezcalípoca es Yaotl, en el sentido de enemigo.
Thamuz - El Embajador del Infierno.
Tlacatecolototl - Un demonio tolteca cuyo nombre significa 'lechuza racional ». Es dios del mal y de la noche.
Troian - Báltico demonio de la noche.
U
Ukobach - El Ingeniero estacionario del Infierno.
Uphir - Un demonio médico.
V
Valafar - Un Gran Duque del Infierno.
Verin - El Demonio de impaciencia.
Vetis - un demonio del infierno que corrompe y la santa tentación.
Vritra - hindú enemigo de los dioses. Es una serpiente.
W
Wele Gumali - Nombre: el 'dios negro ». Él viene de Kenya.
X
Xa-Mul - Un demonio de las Filipinas que la gente se traga todo.
Xaphan - Un demonio que alimenta los hornos del infierno.
Distrit - De Guatemala. Trae muerte súbita a los hombres.
Y
Yalocan Tumulu - Un demonio de la oscuridad y malicia de Surinam
Yama - rey hindú de la muerte que tiene dos perros para llevarse a los moribundos.
Z
Zaebos - Un demonio que es parte humano, parte de cocodrilo.
Zagam - El demonio de Deciet y falsificación que tiene el talento de ser capaz de convertir el agua en vino

sábado, 12 de enero de 2013

Dioses Griegos y Su Significado

Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, es el dios máximo del Olimpo. Gobierna estableciendo orden, la justicia y el destino del Universo.
Hera es en la mitología griega, reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios Zeus. Para Zeus no fue muy fácil convencer a Hera del matrimonio, por lo que usó diversas estrategias, hasta que camuflado de pájaro desvalido pudo llegar al corazón de su amada y conquistarla. Zeus adoptó su forma natural y volvió a pedirle matrimonio a Hera. La diosa sintió entonces que se casaría para dar el ejemplo y continuar con el rol de Madre de los Cielos, tal como lo habían hecho Rea y Gea con Cronos y Urano.Hefesto, en la mitología griega, dios del fuego y de la metalurgia, hijo del dios Zeus y de la diosa Hera o, en algunos relatos, sólo hijo de Hera. A diferencia de los demás dioses, Hefesto era cojo y desgarbado. Poco después de nacer lo echaron del Olimpo: según algunas leyendas, lo echó la misma Hera, quien lo rechazaba por su deformidad; según otras, fue Zeus, porque Hefesto se había aliado con Hera contra él. En la mayoría de las leyendas, sin embargo, volvió a ser honrado en el Olimpo y se casó con Afrodita, diosa del amor, o con Áglae, una de las tres gracias. Era el artesano de los dioses y les fabricaba armaduras, armas y joyas. Se creía que su taller estaba bajo el monte Etna, volcán siciliano. A menudo se identifica a Hefesto con el dios romano del fuego, Vulcano. La Fragua de Vulcano es el cuadro en el que Velázquez da su visión sobre los dioses transformándolos en campesinos o artesanos humanos
Ártemis o Artemisa (mitología), en la mitología griega, una de las principales diosas, equivalente de la diosa romana Diana. Era hija del dios Zeus y de Leto y hermana gemela del dios Apolo. Era la rectora de los dioses y diosas de la caza y de los animales salvajes, especialmente los osos, Ártemis era también la diosa del parto, de la naturaleza y de las cosechas. Como diosa de la luna, se la identificaba a veces con la diosa Selene y con Hécate.Apolo (mitología), en la mitología griega, hijo del dios Zeus y de Leto, hija de un titán. Era también llamado Délico, de Delos, la isla de su nacimiento, y Pitio, por haber matado a Pitón, la legendaria serpiente que guardaba un santuario en las montañas del Parnaso. En la leyenda homérica, Apolo era sobre todo el dios de la profecía. Su oráculo más importante estaba en Delfos, el sitio de su victoria sobre Pitón. Solía otorgar el don de la profecía a aquellos mortales a los que amaba, como a la princesa troyana Casandra.
Atenea, una de las diosas más importantes en la mitología griega. Diosa de la Sabiduría, Atenea es la inventora de la flauta, la trompeta, el arado, el yugo para los bueyes, el carro, el barco y la olla de barro para cocinar. Además fue la que enseñó a los mortales los números y a las mujeres las instruyó en la cocina el tejido y el hilado.
Afrodita, en la mitología griega, diosa del amor y la belleza. La diosa del amor griega, a quien se conoce en la Mitología latina con el nombre de Venus. Casi todas las culturas antiguas encontraron una personificación para el Amor y la Belleza. En la Iliada de Homero aparece como la hija de Zeus y Dione y otras leyendas posteriores la identifican como hija de Urano, nacida luego de que Crono cercenara sus órganos sexuales y los arrojara al mar.
Hades, en la mitología griega, dios de los muertos. Era hijo del titán Cronos y de la titánide Rea y hermano de Zeus y Poseidón. Cuando los tres hermanos se repartieron el universo después de haber derrocado a su padre, Cronos, a Hades le fue concedido el mundo subterráneo. Allí, con su reina, Perséfone, a quien había raptado en el mundo superior, rigió el reino de los muertos. Aunque era un dios feroz y despiadado, al que no aplacaba ni plegaria ni sacrificio, no era maligno. En la mitología romana, se le conocía también como Plutón, señor de los ricos, porque se creía que tanto las cosechas como los metales preciosos provenían de su reino bajo la tierra.
Poseidón, en la mitología griega, dios del mar, hijo del titán Cronos y la titánide Rea, y hermano de Zeus y Hades. Corno Poseidón necesitaba una esposa para compartir el reino de los mares, se fijó primero en la Nereida Tetis y la cortejó con gran caballerosidad, colmándola de regalos preciosos. Pero Temis advirtió al dios que debía tener cuidado, porque la descendencia que tuviera con Tetis llegaría a ser más importante que el mismo Poseidón. Esto hizo desistir inmediatamente al dios de su idea de matrimonio con Tetis y comenzó a poner su atención en otra nereida llamada Anfitrite (cuyo nombre significa “la que fluye alrededor”).
Ares, en la mitología griega, dios de la guerra e hijo de Zeus, rey de los dioses, y de su esposa Hera. Ares es representado con coraza, casco, escudo y tina espada manchada de sangre. Tiene un cuerpo enorme y suele ir acompañado de sus hijos Deimos (Temor) y Fobo (Terror).  Agresivo y sanguinario, Ares personificaba la brutal naturaleza de la guerra, y era impopular tanto para los dioses como para los seres humanos.
Hermes, en la mitología griega, mensajero de los dioses, hijo del dios Zeus y de Maya, la hija del titán Atlas. Como especial servidor y correo de Zeus, Hermes tenía un sombrero y sandalias aladas y llevaba un caduceo de oro, o varita mágica, con serpientes enrolladas y alas en la parte superior. Guiaba a las almas de los muertos hacia el submundo y se creía que poseía poderes mágicos sobre el sueño. Hermes era también el dios del comercio, protector de comerciantes y pastores. Como divinidad de los atletas, protegía los gimnasios y los estadios, y se lo consideraba responsable tanto de la buena suerte como de la abundancia. A pesar de sus virtuosas características, también era un peligroso enemigo, embaucador y ladrón.
Dioniso, dios del vino y del placer, estaba entre los dioses más populares. Los griegos dedicaban muchos festivales a este dios telúrico, y en algunas regiones llegó a ser tan importante como Zeus. A menudo lo acompañaba una hueste de dioses fantásticos que incluía a sátiros, centauros y ninfas. Los sátiros eran criaturas con piernas de cabra y la parte superior del cuerpo era simiesca o humana. Los centauros tenían la cabeza y el torso de hombre y el resto del cuerpo de caballo. Las hermosas y encantadoras ninfas frecuentaban bosques y selvas.

Después de la Vida

¿Qué ocurre después de la muerte de los individuos humanos? Es una pregunta que todos los hombres nos hacemos al menos en algún momento de nuestra vida y que ha preocupado a la humanidad desde sus orígenes. Las religiones tienen la muerte muy presente en sus doctrinas y buscan soluciones. Los filósofos tampoco pueden escapar a este interrogante y los científicos tratan de buscar explicaciones… tarea difícil. Solamente se puede especular e imaginar, partiendo de los conocimientos de nuestra época.


¿Energía espiritual?
1. Es lógico pensar que a medida que el ser vivo se complica en organización, ese algo, una especie de energía, también es más complejo; pero ¿es más persistente una vez muerto el organismo vivo? La duración de “eso” quizá dependa de la complejidad: cuando se alcanza un cierto nivel de organización vital, el “espíritu” se estabiliza y persiste… Puede que surja cuando se alcanza un nivel de raciocinio y consciencia como la alcanzada por el hombre y sea un estado de mayor nivel en la materia-energía: Primer nivel: materia no viva; segundo nivel: materia viva; tercer nivel: energía espiritual.
2. Es dificil creer que ese “algo” (espíritu, alma, etc.) sea de naturaleza material, ya que no lo vemos, no lo percibimos y no podemos demostrar su materialidad científicamente. Podemos pensar que pudiera ser algún tipo de energía. Tampoco ha podido ser demostrada su existencia y su naturaleza. Pero existen en la cultura humana citas de esto que nos ocupa:
a) Las ciencias alternativas como la parapsicología tratan de ello o de algo relacionado: Energía psíquica, viaje astral, ectoplasma, aura, ente, etc…
b) Creencias y leyendas populares hablan de: Fantasmas, espíritus buenos y malos, muertos resucitados, etc…
c) Las religiones son las que más lo consideran: nos hacen creer en: el alma inmortal, en los ángeles, en los diablos, en la resurrección de los muertos, en los dioses o en Dios…
¿Espíritus energéticos?
Para la ciencia, tal asunto no es material; en todo caso, si existiese podría ser una forma desconocida de energía o todavía no identificada. ¿Que tipo de energía? Energía electromagnética… luminosa… del vacío… mental…

¿Es quizá, nuestra actividad mental recogida y almacenada, a medida que la producimos, por inteligencias superiores, o bien de forma natural, en entidades de información energética y de esta forma conservada e inmortalizada? 
Es posible que estas entidades o almas, que se van fabricando con la vida de cada persona, luego sean utilizadas por entidades superiores (dioses), para enriquecerse o bien pasen a formar parte del “espíritu” del Universo.

De forma que en el Universo hay varios niveles de organización: 1.- la materia no viva, asociada a la energía conocida con sus múltiples variantes 2.- la materia viva, asociada a la energía espiritual: Los seres vivos almacenan información en unas unidades de información biológica, los genes. Para esto utilizan un lenguaje de 4 letras (las 4 bases nitrogenadas del ADN) que forman unidades variables de secuencias formadas por variaciones con repetición de estas letras. A lo largo de la vida individual de los miembros de una especie, estos genes van registrando la información de sus experiencias vitales, influenciadas por el ambiente y van determinando la evolución de la especie; se almacena toda la información de la historia de la especie, de sus orígenes y ancestros en los genes de sus individuos. La especie, a través de sus miembros, va evolucionando, se va transformando, según los cambios ambientales. Pero también existe un influjo de la especie en el ambiente, de manera que ambos, en cierta medida, se transforman juntos, interaccionando entre si.
El gran caudal informativo almacenado en los genes de las diferentes especies de seres vivos puede que se consiga transvasar a entidades espirituales energéticas capaces de almacenar dicha información; serían las almas o espíritus, bien individuales de cada ser vivo, o al menos de determinados seres vivos con cierta complejidad ¿humanos? O bien una energía colectiva que recoge la información biológica, una energía espiritual cósmica. ¿Cómo se consigue esto?

¿Espíritus informáticos?ç
El camino puede ser a través de los biochips. Las neuronas establecen circuitos neuronales en el encéfalo, según la información genética por un lado y según las experiencias ambientales y vitales por otro, y estos circuitos son la base biológica de las “funciones espirituales” de la especie humana. Si la información neuronal se consigue trasvasar a chips informáticos, la experiencia vital de una persona se puede almacenar de forma permanente en máquinas. Se pueden conectar microchips en una persona, o bien fabricar neurochips, que siendo inocuos para ella, vayan recogiendo su información vital desde que nace hasta que muere y esta información se vaya almacenando permanentemente, de forma semejante a como se almacena información en una especie de CD-Rom. Posteriormente estas informaciones vitales se podrían utilizar de diversas formas. Es una forma de que seres inteligentes (¿dioses?) adquieran información de nuestro planeta a través del procesamiento y análisis de nuestras experiencias vitales. De alguna manera estas informaciones que conservan nuestras “vidas” nos hacen inmortales. ¿Pueden transferirse a nuevos cuerpos? ¿Se acumulan, junto con otras y dan lugar a inteligencias cada vez más perfectas y poderosas?


Recapitulación: A medida que el Universo evoluciona, surge la vida y luego el espíritu…
A medida que se asocia la materia y la energía, surgen realidades emergentes de nivel organizativo superior a lo anterior, que dependen del buen funcionamiento de las asociaciones inferiores, pero que son más complejas, poderosas y autosuficientes. Las entidades inferiores, no desaparecen, sino que pueden subsistir en su estado, libremente, o pasar a integrarse en asociaciones de jerarquía superior. En todo este proceso tiene un papel determinante el tiempo ya que se trata de un proceso evolutivo, de cambio, de transformación de la materia y de la energía universal. Así, las partículas subatómicas forman átomos, más complejos, los átomos forman moléculas, las moléculas, macromoléculas; a partir de aquí ya se pueden formar estructuras vivas: Ha aparecido el ARN, y su posterior forma más estable, el ADN, fundamentos de los seres vivos. Estas macromoléculas se organizan en genes, que son las unidades de información de la materia viva y que permiten que esta materia se expanda y desarrolle, pues tienen capacidad de reproducción (replicación). Además registran y almacenan las informaciones ambientales con objeto de adaptarse mejor a los lugares donde se encuentran, es decir “viven”. Por otro lado, estas macromoléculas tienen tendencia, con el paso del tiempo, y a medida que almacenan más información y por lo tanto crecen en tamaño, a asociarse con otras moléculas y macromoléculas (proteínas, lípidos, glúcidos, etc.) y a crear estructuras vivas cada vez más complejas ¿quizás para protegerse mejor del ambiente y perpetuarse con más facilidad? (los genes egoístas de R. Dawkins). Así, nacen los orgánulos y las células, que actualmente son las unidades de vida más representativas. Estas últimas, pueden ser de estructura más sencilla, las bacterias, o bien de estructura más compleja, las demás células como las animales, vegetales o fúngicas. A medida que pasa el tiempo de este Universo y éste se desarrolla y evoluciona, surgen entidades vivas más complejas. Esto sucede si existen lugares que reúnan las condiciones necesarias para la vida, es decir planetas de tipo terrestre (al menos, la vida, tal y como nosotros la entendemos).
Si estas condiciones persisten en el tiempo en el planeta, la vida se desarrolla y se expande, creando formas cada vez más complejas: las células se asocian en organismos pluricelulares, más complejos y poderosos; estos seres se van complicando cada vez más y llega un tiempo en que algunos de estos seres se hacen tan complejos que desarrollan un órgano, el cerebro, que supera a los genes en el almacenaje y procesamiento de la información ambiental, con lo cual estos seres, determinados animales, aunque necesitan de otros seres vivos y no vivos para subsistir, son cada vez más autosuficientes y dominan cada vez mejor su ambiente. Surgen los mamíferos y uno de ellos el hombre, alcanza el máximo poder de autosuficiencia y control ambiental.
En la especie humana emerge ahora la consciencia y la vida espiritual. ¿Ocurre algo semejante en otros animales complejos aunque en menor grado? Es probable que sí, y el grado dependerá de su complejidad y desarrollo cerebral. Esta vida emergente tiene su sustrato en el cerebro y en la actividad neuronal de éste. Las neuronas, células muy especializadas, se asocian en dicho órgano y establecen comunicaciones entre ellas, los circuitos neuronales, base de las funciones cerebrales superiores, tales como la memoria, raciocinio, aprendizaje, inteligencia, emociones, etc., y que todas ellas fundamentan la vida espiritual. Es decir, esta “emergente vida espiritual” , mientras no se demuestre lo contrario, solo puede vivir si se asienta sobre el substrato cerebral, formado a su vez por unidades de vida inferiores como son las células neuronales, eso sí especializadas y asociadas convenientemente para crear esta nueva forma de vida.
Las neuronas, a medida que van siendo estimuladas por el ambiente, aumentan sus ramificaciones dendritícas y establecen cada vez más sinapsis entre sí, es decir los circuitos neuronales van proliferando con los estímulos ambientales. Esto da lugar a un sistema biológico de almacenaje de información mucho más rápido que el genético pero menos estable, ya que se transmite culturalmente, de generación en generación y no a través de los genes, aunque éstos a la larga van determinando cerebros cada vez más capaces y eficientes. Como he imaginado, quizá fantaseado, el gran salto es la separación de esta vida espiritual emergente de su sustrato biológico cerebral.

jueves, 10 de enero de 2013

Catolicismo

Es un término que hace referencia al carácter de la fe profesada por los fieles de la Iglesia católica apostólica romana, como así también a la teología, doctrina, liturgia, principios éticos y normas de comportamiento derivadas, al igual que al conjunto de sus seguidores como un todo. El vocablo «catolicismo» se usa por lo general para hacer alusión a la experiencia religiosa compartida por las personas que viven en comunión con la Iglesia de Roma.

De manera más específica, el término se refiere solamente a la Iglesia católica, compuesta por 23 iglesias sui iuris que se encuentran en completa comunión con el Papa y que en conjunto reúnen a más de mil millones de fieles (una sexta parte de la población mundial y más de la mitad de todos los fieles cristianos). La principal característica distintiva de la Iglesia católica es el reconocimiento de la autoridad y primacía del papa, obispo de Roma. Sin embargo hay varias Iglesias que comparten también el adjetivo calificativo de «católicas», como la Iglesia ortodoxa y las Antiguas iglesias orientales, la Iglesia asiria del Oriente y las Iglesias que constituyen la Comunión Anglicana.

Historia del Catolicismo


El nombre de Iglesia católica (o catolicismo) se ha utilizado para referirse a la "Iglesia Universal" desde principios del siglo II, ya que consta la utilización del término por primera vez en las cartas de Ignacio de Antioquía, quien según Juan Crisóstomo, habría sido ordenado por el propio Pedro.
En varias situaciones durante los tres primeros siglos del cristianismo, el obispo de Roma, considerado el sucesor del apóstol Pedro, intervenía en las comunidades para ayudar a resolver conflictos, ejemplos fueron los papas Clemente I, Víctor I y Calixto I. En los primeros tres siglos de su historia, la Iglesia se organizaba en tres patriarcas, los obispos de Antioquía, con jurisdicción sobre Siria, y más tarde sobre Asia Menor y Grecia, Alejandría de la jurisdicción de Egipto, y Roma de la jurisdicción de Occidente. Más tarde los obispos de Constantinopla y Jerusalén se añadieron los patriarcas, por razones administrativas. El Primer Concilio de Nicea en el año 325, consideró al obispo de Roma como el "primus" (primero) entre los patriarcas, estableciéndolo así en sus cuartos, quintos y sextos cánones, "siguiendo la tradición antigua", aunque muchos interpretan que este título como el "primus inter pares" (primero entre iguales). Se consideró también que el patriarca de Roma poseía una autoridad especial debido a su relación con san Pedro, que había muerto y sido sepultado en esta ciudad.


Iglesia Católica Apostólica Romana


La Iglesia católica apostólica romana se extiende principalmente en países del suroeste de Europa,Europa central, de América Latina, África central y Filipinas.


Es la iglesia cristiana con mayor extensión y la más antigua de las confesiones cristianas, de la cual se derivan otras iglesias autodenominadas católicas. Su centro actual es la ciudad-estado del Vaticano, en Roma (Italia), donde reside el Papa, quien es considerado por los católicos romanos como cabeza del colegio de los obispos, sucesor de San Pedro, Vicario de Cristo y Pastor de la Iglesia. La sede papal se mudó a Aviñón, Francia, por un breve período de tiempo de la Baja Edad Media.

miércoles, 9 de enero de 2013

Hombre Lobos (Licántropo)

El hombre lobo, también conocido como licántropo, es una criatura legendaria presente en muchas culturas independientes a lo largo del mundo. Se ha dicho que este es el más universal de todos los mitos (probablemente junto con el del vampiro), y aún hoy, mucha gente cree en la existencia de los hombres lobo o de otras clases de «hombres bestia». Todas las características típicas de aquel animal - como son la ferocidad, la fuerza, la astucia y la rapidez- son en ellos claramente manifiestas, para desgracia de todos aquellos que se cruzan en su camino. Según las creencias populares, este hombre lobo puede permanecer con su aspecto animal únicamente por espacio de unas cuantas horas, generalmente cuando sale la luna llena.

En el folclore y la mitología, un hombre lobo es una persona que se transforma en lobo, ya sea a propósito o involuntariamente, a causa de una maldición o de otro agente exterior. El cronista medieval Gervase de Tilbury asoció la transformación con la aparición de la luna llena, pero este concepto fue raramente asociado con el hombre lobo hasta que la idea fue tomada por los escritores de ficción moderna. La mayoría de las referencias modernas están de acuerdo en que un hombre lobo puede ser asesinado si se le dispara una bala de plata, aunque esto es producto de la narrativa moderna y no aparece en las leyendas tradicionales, aunque algunas clásicas dicen que se puede matar cortándole la cabeza y arrancándole el corazón. Como dato adicional, en versiones modernas, se agregó la idea que ha existido una fuerte rivalidad entre vampiros y hombres lobo.
Nadie sabe con exactitud cuándo se originaron las leyendas sobre hombres lobo. Puede que se trate de una superstición tan antigua como la humanidad misma, originada como explicación de diversas patologías. Así parecen indicarlo algunos casos datados, como, en España, el de Manuel Blanco Romasanta, en cuya vida se basan las películas El bosque del lobo, y Romasanta. La caza de la bestia (2004).

Características

En algunos países y culturas otros animales desempeñan el papel del hombre lobo. Así, en África aún se cree en hombres hiena u hombres leopardo; en India se pensaba que los tigres enemigos de los hombres eran capaces de convertirse en humanos para atraer a estos. Abundan hasta hoy en Latinoamérica las leyendas de los «hombres-tigres», asociados con yaguaretés, jaguares, otorongos o pumas ya que éstas son las fieras más temidas en ese continente. Los dos mitos más importantes son: el runa uturuncu, «indio-tigre» u «hombre-puma» en el quichua del noroeste argentino; b) el Yaguareté-Abá o «tigre-capiango» de las leyendas guaraníticas del noreste argentino y Paraguay. Estas leyendas aparecen también en la obra póstuma del poeta Leopoldo Lugones. Sin embargo, desde cierto punto de vista no sería apropiado llamar a todos los seres citados anteriormente como licántropos ya que como se puede ver en la etimología de arriba, la palabra licántropo designa a un hombre lobo.
El mito de los hombres lobo parece (o es) originario de Europa, y estaba muy vinculado con otras supersticiones y la magia negra. El mito es esencialmente masculino y, entre las causas de que un ser humano se convirtiera en hombre lobo, las más frecuentes eran las siguientes:

  • Ingerir ciertas plantas vinculadas tradicionalmente con los lobos y la magia negra.
  • Beber en el mismo lugar donde lo hubiera hecho un lobo.
  • Cubrirse con la piel de un lobo.
  • Dormir desnudo a la luz de la luna llena.
  • Usar una prenda hecha de piel de lobo.
  • Adquirir la capacidad de transformarse en lobo mediante magia y sortilegios.
  • Ser mordido por otro Hombre Lobo (ésta última forma era la más común).
  • Tener relaciones sexuales con un hombre lobo.
  • Nacer después de mellizos o gemelos siendo hijo varón.
En todos los casos la explicación tradicional del mito parece solapar la violación de alguna norma natural o social. Puede, como el más moderno y literario mito de El hombre y la bestia, resumir las tendencias conscientes y sociales del hombre y sus tendencias pulsionales inconscientes, incluso más que pulsionales: instintivas previas a la socialización del sujeto.

Vampiros

Un vampiro es, según el folcloe de varios países, una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (usualmente bajo la forma de sangre) para así mantenerse activo. En algunas culturas orientales y americanas aborígenes, el vampiro es una deidad demoníaca o un dios menor que forma parte del panteón siniestro en sus mitologías.
En la cultura europea y occidental, así como en la cultura global contemporánea, el prototipo de vampiro más popular es el de origen eslavo, el de un ser humano convertido después de morir en un cadáver activo o reviniente depredador chupasangre.

Origen del Mito

Es probable que el mito del vampiro en el folclore de muchas culturas desde tiempos inmemoriales, provenga inicialmente de la necesidad de personificar la "sombra", uno de los arquetipos primordiales en el inconsciente colectivo, según conceptos de Carl Gustav Jung, y que representa los instintos o impulsos humanos reprimidos más primitivos. Así sería la encarnación del mal como entidad y una representación del lado salvaje del hombre o su atavismo bestial, latente en su sistema límbico y en conflicto permanente con las normas sociales y religiosas.