sábado, 30 de noviembre de 2013

Mitologia China

La mitología china es el conjunto de relatos fantásticos relativamente cohesionados de la cultura de la antigua China.

Muchas de sus leyendas toman lugar durante el período de los tres augustos y cinco emperadores. Mucho de la mitología China es única, aunque comparte bastante con Japón y Corea debido a su influencia en la antigüedad.

La Mitología China se conoce gracias a textos que datan esencialmente de la dinastía Han.

Al no tener más de 2.000 años de antigüedad, estos escritos apenas pueden clasificarse como recientes.

Además, fueron redactados por doctos que a veces reinterpretaron la mitología de acuerdo con sus concepciones filosóficas.

De este modo, transformaron a los más importantes dioses en soberanos virtuosos que reinaban en tiempos antiguos.

También asociaron a sus dioses con las cinco direcciones (es decir, los cuatro puntos cardinales y el centro) según una cosmología elaborada durante la Antigüedad temprana.

Se puede tener una idea de lo que era la mitología china "original" comparándola con los relatos de otros pueblos en el Extremo Oriente.

Al extender esta comparación a toda Eurasia, se puede apreciar que una gran parte de esta mitología es de origen indoeuropeo.

Posee pues semejanzas totalmente sorprendentes con las mitologías germana, griega o eslava.

Eso se debe a la invasión de China por un pueblo indoeuropeo, los tocarios, hace más de 3000 años.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Diablo

El Diablo, según el cristianismo, es un ser sobrenatural maligno, adversario de Dios y tentador de los hombres; en el Nuevo Testamento se identifica a este ser con el Satán hebreo del Libro de Job (1:6-8), con el Diablo del evangelio de Mateo (Mateo 4:8-10), con la Serpiente Original de Génesis (Génesis 3:1-5) y con el Gran Dragón del Apocalipsis (Apocalipsis 12:9), todos como un solo personaje.

Algunas corrientes de brujería moderna consideran que la figura del Diablo se ha tomado de la figura del dios pagano de los brujos, asimilada a Satán en los primeros siglos del cristianismo. Pero son rigurosos al Divell- y el Diablo cristiano. Gerald B. Gardner, el fundador de la Wicca, hace mención de este Divell convertido en Diablo en su libro Witchcraft Today (1951), como una forma mitológica del antiguo dios europeo de la Naturaleza
establecer que no existe ninguna relación fuera de la etimológica entre su Diablo -también llamado

En el Nuevo Testamento se explica el origen del Diablo como uno de los ángeles de Yahvé que se hizo malvado (Juan 8:44Job 1:6). Según manuscritos antiguos (como la Biblia Vulgata Latina de San Jerónimo), el nombre real de él en el cielo era Lucifer y se le cambió el nombre a Satán (adversario) por estar en contra de Dios, a causa del deseo por la adoración que todas las criaturas inteligentes rendían al Creador
). Se infiere que es una criatura espiritual de la familia angélica de Yahvé Dio